2. La Directiva del Club Atlético Peñarol se reunió por primera vez el 15/12/13, abocándose a “la formación del Registro de Socios” y a “la confección de los Estatutos y Reglamento para el club”, lo cual demuestra que se trataba de una nueva entidad: era necesario FORMAR el Registro Social y no ampliarlo o agrandarlo; así como CONFECCIONAR los Estatutos y Reglamento, y no reformar o modificar los del viejo club
3. La separación no implicaba la desaparición del CURCC ya que siguió practicando fútbol, como consta en la prensa de la época, durante todo el año 14 y hasta su disolución el 22/1/15. La coexistencia de ambos clubes durante 1 año y medio demuestra que uno no fue continuador del otro.
4. Peñarol obtuvo la personería jurídica el 13/4/14 y como consta en la documentación existente en el ex Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, “en la Asamblea General celebrada el 12 de los corrientes mes y año” (marzo del 14) “se aprobaron los Estatutos Sociales” del Club Atlético Peñarol. Y no que se modificaron o reformaron los del CURCC.
Un abrazo
ResponderEliminar